La cortesía con ChatGPT tiene un coste energético inesperado En la era digital, interactuamos cada vez más con inteligencias artificiales (IA) como ChatGPT. Muchos usuarios, por costumbre o cortesía, incluyen frases como «por favor» y «gracias» en sus conversaciones con estos…
¿La crisis energética de la IA resuelta? Un chip magnético revolucionario podría cambiarlo todo
¿Se ha resuelto la crisis energética de la IA? Un chip magnético revolucionario podría cambiarlo todo La inteligencia artificial (IA) está experimentando un auge sin precedentes, transformando industrias y redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, este…
Los centros de datos usarán en 2030 más del doble de energía que ahora por la IA
La Demanda Energética de la IA: Centros de Datos Duplicarán su Consumo para 2030 La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias y abriendo nuevas fronteras tecnológicas, pero su rápido crecimiento conlleva un costo oculto: un aumento dramático en el consumo de…
Redes neuronales inspiradas en el cerebro humano logran un 40% más de eficiencia con menos energía
IA Neuromórfica: Inspiración Cerebral para un Rendimiento Asombroso La inteligencia artificial (IA) está constantemente evolucionando, buscando nuevas formas de optimizar su eficiencia y reducir su consumo energético. Un reciente avance en este campo ha demostrado que imitar la estructura y función…
El desafío multifacético de alimentar la IA
El Abastecimiento Energético de la IA: Un Reto con Múltiples Aristas La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en diversos sectores, desde la medicina hasta la industria automotriz. Sin embargo, su creciente adopción plantea un desafío significativo: el…
Frontier: La Simulación del Universo Más Grande de la Historia
Un Nuevo Fundamento Computacional Investigadores han logrado la mayor simulación del universo hasta la fecha, utilizando la supercomputadora Frontier. Esta simulación incluye tanto la materia oscura como la materia atómica, y fue posible gracias a avances en un código llamado HACC,…