Perplexity lanza la API de Sonar para crear aplicaciones con capacidades de búsqueda

image_202501We013218.png

Perplexity lanza la API de Sonar para crear aplicaciones con capacidades de búsqueda

Perplexity revoluciona la búsqueda con inteligencia artificial con el lanzamiento de Sonar

La inteligencia artificial continúa transformando nuestra forma de interactuar con la tecnología, y un nuevo actor ha llegado para cambiar el juego. Perplexity, una innovadora startup en el campo de la búsqueda con IA, ha lanzado Sonar, una API que promete llevar la búsqueda generativa a nuevas alturas. Esta herramienta no solo facilita la integración de la IA en diversas aplicaciones, sino que también ofrece una experiencia de búsqueda más precisa y personalizada. Vamos a explorar en detalle qué hace a Sonar tan especial y cómo podría impactar el futuro de la tecnología.

¿Qué es Sonar y cómo funciona?

Sonar es una API diseñada para que empresas y desarrolladores puedan incorporar funcionalidades de búsqueda con inteligencia artificial en sus propias aplicaciones. Lo que distingue a Sonar de otras herramientas similares es su capacidad de conectarse a Internet en tiempo real. Esto asegura que las respuestas que ofrece estén basadas en fuentes confiables y actualizadas, proporcionando información precisa y relevante. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar las fuentes de las que Sonar extrae información, adaptando la herramienta a sus necesidades específicas.

Dos niveles de servicio para diferentes necesidades

Para atender a una amplia gama de usuarios, Sonar ofrece dos niveles de servicio: Sonar básico y Sonar Pro. La versión básica es más asequible y rápida, ideal para tareas de búsqueda sencillas. Por otro lado, Sonar Pro está diseñado para manejar consultas más complejas y proporcionar respuestas más detalladas. Esta flexibilidad permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus requerimientos y presupuesto.

Ventajas competitivas y precios accesibles

Una de las mayores fortalezas de Sonar es su precio competitivo. Perplexity afirma que su API es la más asequible del mercado en el ámbito de la búsqueda con inteligencia artificial. La versión básica tiene un costo de $5 por cada 1,000 búsquedas, más $1 por cada 750,000 palabras de entrada y salida, lo que equivale aproximadamente a un millón de tokens. Sonar Pro, aunque más potente, también mantiene precios accesibles: $5 por cada 1,000 búsquedas, más $3 por cada 750,000 palabras de entrada y $15 por cada 750,000 palabras de salida, lo que también equivale a un millón de tokens. Esta estructura de precios hace que la tecnología de búsqueda con IA de Perplexity sea accesible para una amplia variedad de empresas y desarrolladores.

Rendimiento superior

Además de su precio competitivo, Sonar Pro ha demostrado un rendimiento excepcional. En un benchmark que mide la precisión factual de las respuestas de chatbots de inteligencia artificial, Sonar Pro superó a modelos de empresas líderes como Google, OpenAI y Anthropic. Esto demuestra que Perplexity no solo ofrece una opción asequible, sino también una herramienta de alta calidad capaz de competir con los mejores del mercado.

Impacto y futuro de Sonar

El lanzamiento de Sonar representa un paso crucial para Perplexity, ya que proporciona una nueva fuente de ingresos. Esta noticia es especialmente relevante después de que la empresa recaudara $73.6 millones en una ronda de financiación, lo que eleva su valoración a aproximadamente $520 millones. Con Sonar, Perplexity no solo consolida su posición en el mercado, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la innovación.

Actualizaciones y mejoras continuas

Perplexity no se detiene con el lanzamiento de Sonar. La empresa también ha anunciado la deprecación de varios modelos y nombres de modelos, recomendando a los usuarios actualizar sus aplicaciones para utilizar modelos de la familia Llama-3.1. Además, ha puesto a disposición del público las citas en su API y ha aumentado los límites de tasa para todos los usuarios. Estas actualizaciones demuestran el compromiso de Perplexity con la mejora continua y la adaptación a las últimas tecnologías.

Casos de uso y flexibilidad

La versatilidad de Sonar se evidencia en su capacidad para integrarse en diversas aplicaciones. Un ejemplo destacado es su uso por parte de Zoom, que ha implementado Sonar para potenciar un asistente de inteligencia artificial en su plataforma de videoconferencias. Este asistente permite a los usuarios obtener respuestas en tiempo real sin tener que salir de la ventana de chat, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.

Planes de precios flexibles

Perplexity ofrece una variedad de planes de precios que se adaptan a diferentes necesidades. Además de las opciones básicas y Pro, existe un plan estándar gratuito que incluye búsquedas ilimitadas rápidas y 5 búsquedas Pro al día. Para aquellos que buscan aún más potencia, los planes profesionales y empresariales ofrecen acceso a modelos de inteligencia artificial avanzados como GPT-4 y Claude-3, además de créditos API mensuales. Esta flexibilidad asegura que tanto usuarios individuales como grandes empresas puedan beneficiarse de la tecnología de Perplexity.

Participación en la comunidad

Perplexity no solo se enfoca en el desarrollo de tecnología, sino también en la participación activa en la comunidad de inteligencia artificial. La empresa colabora con otras compañías, como SoftBank, para ofrecer pruebas gratuitas de Perplexity Pro a clientes en Japón. Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso de Perplexity con la difusión de la tecnología y el apoyo a la innovación.

El lanzamiento de Sonar por Perplexity marca un antes y un después en el campo de la búsqueda con inteligencia artificial. Ofrece respuestas rápidas y en tiempo real, permitiendo además personalización y a precios competitivos, convirtiéndolo en una herramienta muy útil para diversas aplicaciones y usuarios. La empresa, con su mirada en la innovación y su activa participación en la comunidad de IA, parece estar definiendo el futuro de la interacción con la tecnología. La integración de Sonar en plataformas como Zoom, es solo un pequeño avance de lo que esta tecnología es capaz de ofrecer. Sonar ha demostrado su rendimiento superando a modelos de otras compañías líderes del sector, siendo una herramienta accesible para un amplio abanico de empresas y desarrolladores.

La API de Sonar es una solución que las empresas pueden incorporar en sus propias aplicaciones, gracias a su capacidad de conexión a internet en tiempo real, asegurando así que las respuestas estén basadas en fuentes actualizadas. Los usuarios pueden también personalizar las fuentes de extracción de información, haciendo de esta herramienta algo muy versátil. Además, ofrece dos niveles de servicio adaptados a diferentes tipos de usuarios, la versión básica y la Pro.

Los precios de Sonar son otra ventaja competitiva. Con una versión básica muy económica y una versión pro que ofrece más funcionalidades pero manteniendo la economía, hace que esta API se accesible a empresas de todos los tamaños. El rendimiento es también muy competitivo superando en diferentes test a modelos de empresas como Google o OpenAI, demostrando que no solo es una herramienta económica si no que además ofrece calidad.

El lanzamiento de esta API, también proporciona a la empresa una nueva fuente de ingresos, lo que refuerza su posición en el mercado. Perplexity sigue innovando y mejorando su tecnología para asegurar las mejores experiencias de los usuarios. Además se integra con plataformas como Zoom para dar soluciones de inteligencia artificial y mejorar la experiencia de usuario.

Perplexity ofrece diferentes planes de precios, adaptados a las diferentes necesidades de los clientes, ofreciendo incluso un plan gratuito que permite la utilización de la herramienta aunque de forma más limitada. Los planes profesionales y empresariales dan acceso a modelos de inteligencia artificial más avanzados.

La empresa no solo se enfoca en la tecnología, si no también en la colaboración con otras empresas y la participación en la comunidad de inteligencia artificial.

Si quieres saber más sobre esta noticia puedes consultar el siguiente enlace.

Deja un Comentario

Para estar informado, Ingresá o Creá tu cuenta en MundoIA...

Entrar

Recordá revisar la carpeta de "no deseados", el correo puede llegar allí